sábado, 5 de noviembre de 2011

Arroz A banda a mi estilo



En principio esta es una receta que aunque sencilla de hacer, no deja de gustar al comerla. Se realiza con una facilidad increíble y te permite utilizar los ingredientes que quieras ya que desde mi punto de vista esta muy abierta a todo lo que sea producto del mar.

Ingredientes para 4 personas:
120 gr. de arroz grano gordo por persona
500 gr de calamar, en mi caso me gusta el Sahariano por la facilidad de conseguirlo en Canarias.
300 gr. de merluza en tacos ( se puede sustituir por rape o congrio)
1 litro de fumé
16-20 Langostinos pequeños o gambas con piel.
10 dientes de Ajo
Aceite de oliva
Pimienta en grano
Pimentón
Sal
Azafrán natural
Laurel
Perejil para adornar

Antes de nada comentar que el arroz debe quedar en la paellera con una altura fina y no de más de 1 cm de espesor por lo que es mejor una paellera de más comensales que los que tenemos a comer y de esta forma queda bien distribuida.

Para hacer el fumé yo aprovecho las cabezas de las gambas/langostinos y la piel, lo hiervo todo y lo voy triturando con un chino para que suelten el jugo. Una vez bien hervido con la hoja de laurel dentro del agua, y colado, ya tenemos el fumé para añadir posteriormente al arroz.

Se comienza picando los ajos pequeños y añadiéndolos al aceite que se ha puesto en la paellera, se sofrien un poco y se añade a fuego más bien bajo el pimentón se remueve bien y se añaden los calamares. Una vez bien sofritos se añade el pescado se frie durante unos minutos y ya se añaden las gambas y el arroz se remueve un poco y a continuación se añade el fumé caliente, se deja una taza de fumé para mezclar con el azafrán y una vez suelta este el color se añade al arroz también.

Se deja durante veinte minutos a fuego fuerte y se retira añadiéndole en este momento el perejil picado por encima, dejándolo reposar unos minutos.

En mi caso me gusta servirlo con un alioli fuerte de ajo que acompaña muy bien.

Una versión más moderna de este arroz es introducir la paellera en el horno una vez terminada de esta forma se crea una costra en la parte superior y el arroz queda más crujiente.

lunes, 29 de agosto de 2011

Caballas al horno estilo Carrion



Esta facil receta, me la ha dado mi amigo Pepe Carrion que las prepara muy bien.

INGREDIENTES:
3 Caballas de buen tamaño
2 Tomates maduros
1 Cabeza de ajos
Sal

PREPARACION

Se seleccionan primero las caballas que deben ser de un tamaño considerable,aproximadamente que cubran el ancho de una bandeja de horno.

Se limpia bien el interior de las caballas, se le realizan unos cortes en diagonal en ambos lados ( tres cortes) y se apartan. Para el relleno, se trituran los tomates con un tenedor y ses añade un poco de aceite y sal y se mezclan con los dientes de ajo laminados. Esta mezcla se introduce en los corte que han quedado en el pescado. También se puede meter en el interior de las caballas unas rodajas de limón.

Se introducen en el horno y se pone a unos 180-200ºc durante unos 20 minutos, esto depende del tamaño de los pescados. Hay que estar pendiente de ellas por que se pasan de punto con facilidad.

Una forma buena de comerlas es con una buena rebanada de pan tostado restregado con un diente de ajo y el lomo de caballa encima.

Buen provecho. Gracias Pepe.

miércoles, 15 de junio de 2011

Montadito de brie con tomate confitado



Esta es una buena aplicación de la otra receta que he añadido al blog, la de tomates confitados.
Desde mi punto de vista una de las claves en los montaditos esta en el pan, si puedes usar pan de leña pues mejor.

INGREDIENTES
Pan de leña cortado en rebanadas no muy gruesas
Queso brie
Tomates confitados

Se pasa el pan por una tostadora/plancha, yo lo hago en plancha ya que sale mas cantidad de una sola vez.
Comienzo tostando por una cara y al dar la vuelta a la tostada se comienzan a poner los ingredientes. Se añade primero el queso para que este queda bien adherido al pan y poder controlar el proceso de fundición. En mi caso no me gusta que el queso llegue a fundirse por no que desde que toma un color amarillo les añado los tomates y los sirvo en bandeja.

A disfrutar

miércoles, 25 de mayo de 2011

Tomates confitados



Esta es una receta muy practica ya que los tomates confitados se pueden utilizar para casi todo en la cocina.
La aplicación mas habitual es para acompañar ensaladas y cualquier otro tipo de entrantes como por ejemplo montaditos.

Bien la receta es muy fácil:

INGREDIENTES:
2 kg de tomates bien maduros pero duros
8 dientes de ajo
Pimienta negra al gusto recién molida
Orégano fresco
Dos hojas de laurel
Tomillo en rama a ser posible fresco
Aceite de oliva
Aceite de girasol
Sal
Azúcar Moreno

Se comienza escalfando los tomates en agua caliente para poder pelarlos. Una vez quitada la piel, se parten en cuatro o seis gajos dependiendo del tamaño de los tomates. Se colocan en una bandeja apropiada para el horno, se añaden los ajos sin pelar y con un corte hechos para que suelten el aroma. A continuación se añaden las hierbas y se muele la pimienta, se añade una cucharita de azúcar moreno y sal al gusto. Se cubren entonces los tomates con una mitad de aceite de oliva y otra mitad de aceite de girasol. Se introducen en el horno y se dejan, mínimo 1 hora a una temperatura máxima de 90 grados, siempre que a esta temperatura no hierva el aceite. Una vez trascurrido este tiempo están listos para comer.
Ua vez terminados los tomates, el aceite restante se puede usar para aderezar cualquier plato.

domingo, 13 de febrero de 2011

Huevos estrellados con picadillo asturiano


Esta receta me la ha pasado una buena amiga asturiana y yo la comparto por que es una delicia.
Se trata de cortar las papas en cuadrados medianos y freirlos, a continuación se pasa por la sartén el picadillo, seguidamente se le añaden las papas y una vez este mezclado y con temperatura se añaden los huevos, que podrían ser uno por persona. No incluyo cantidades en el resto de ingredientes ya que este plato creo que se hace al gusto. Gracias Belén.

sábado, 22 de enero de 2011

Tartar de salmón ahumado


Receta sencilla para entrante que puede también ser un primero ligero.

Ingredientes:
Paquete de salmón ahumado
Cebolla
Pepinillo
Alcaparras
Mayonesa
Salsa ketchup
Salsa worcestershire (Perrins)

Se pican pequeño la cebolla,pepinillo y alcaparras. Se mezclan en un bowl y se reservan. A continuación se pica también pequeño el salmón, yo primero lo hago tiras y después lo pico pequeño. A continuación mezclo todo muy bien y lo reservo. Para la salsa utilizo cuatro buenas cucharadas de mayonesa, un chorrito de salsa ketchup y una cucharadita de salsa Perrins.
Lo mezclo todo en otro bowl y la reservo para después.
Tomo el salmón y todo lo que hemos picado y lo metemos en un molde cilíndrico que presionamos para que quede bien prensado.
Acompaño el plato con unas tostadas de pan de molde o rebanadas de pan tostadas y un aguacate partido en gajos.

jueves, 4 de febrero de 2010

Al fin he tenido tiempo para tener blog

He estado mucho tiempo intentando tener un blog, ya que esto es para mi una novedad.

Al fin lo he conseguido! y de repente me he encontrado que la mayoría de los nombres están y aasignados. Pero no nombres normales como podrian ser Mi blog, midiario. Que va todo tipo de nombre compuesto y de combinaciones que se te puedan ocurrir, o bien he llegado tarde a esta moda o bien esto de la red es tan impresionante que se sale de todo lo que conocemos.

Pues bien al final el nombre que he conseguido poner después de varios intentos es el de una idea para hoy, que pienso va a ser el leitmotiv de este blog.

Bueno espero que los temas que inlcuya en este blog sean de tu interés y que poco a poco vaya mejorando, por cierto esta expresión también la intenté poner al blog pero ya estaba cogida.

Hasta pronto febrero 2010